La ropa – Ordena las letras desordenadas

Ordena las letras y forma los nombres de distintas prendas de ropa en inglés. Cuando hayas formado la palabra, haz clic en «Comprobar». Puedes avanzar a la siguiente palabra haciendo clic en la flecha de la derecha. Cuando no avanza al hacer clic es porque no hay más palabras en el ejercicio.
[slide-anything id=»2625″]

Escribe las respuestas cortas | Past simple | Ejercicio online

Lee las siguientes preguntas, después responde a cada una de ellas más abajo utilizando las respuestas cortas. Utiliza las contracciones en tus respuestas. Para decidir si la respuesta a la pregunta debe ser negativa o positiva, observa los símbolos que hay después de cada pregunta.

Ejemplo:

-Did he have an accident yesterday? (-)
-No, he didn’t.

PREGUNTAS

a) Did he dance last night? (+)
b) Did they write a book? (-)
c) Did she work yesterday? (+)
d) Did they do their homework? (+)
e) Did she visit him? (-)

RESPUESTAS

Dictado de frases en inglés 2 | Nivel básico

Esta entrada es la segunda parte de la serie de dictados de frases de nivel básico que puedes encontrar en Apuntes de inglés. Como en la primera, encontrarás cinco archivos de audio, y cada uno de ellos corresponde a una frase que deberás escuchar atentamente para escribirla en la caja de texto que encontrarás bajo cada audio.

Puedes escuchar los audios todas las veces que quieras, así como detenerlos. Cuando hayas escrito todas las frases y las hayas revisado, haz clic en el botón que dice “Finalizar” que está al final de esta entrada.

Aviso: ¡no se permite ni un fallo! 😛 Así que debes estar atento/a todo, incluyendo los signos de puntuación, las mayúsculas, apóstrofo (si lo hay), etc. Pero si cometes algún error, no te preocupes, después podrás ver la respuesta correcta.

[WATU 4]

Dictado de frases en inglés 1 | Nivel básico

En esta entrada encontrarás cinco archivos de audio, y cada uno corresponde a una frase que deberás escuchar atentamente para escribirla en la caja de texto que encontrarás bajo cada audio.

Puedes escuchar los audios todas las veces que quieras, así como detenerlos. Cuando hayas escrito todas las frases y las hayas revisado, haz clic en el botón que dice «Finalizar» que está al final de esta entrada.

Aviso: ¡no se permite ni un fallo! 😛 Así que debes estar atento/a todo, incluyendo los signos de puntuación, las mayúsculas, el apóstrofo (si lo hay), etc. Pero si cometes algún fallo, no te preocupes, después podrás ver la respuesta correcta y comprobar dónde has fallado.

Come on!

[WATU 3]

 

¿Quieres seguir practicando?
Tenemos más dictados de frases para ti 🙂

 

Las oraciones interrogativas en inglés (II): Yes/No Questions

Como vimos en la entrada introductoria sobre las preguntas en inglés, podemos distinguir dos tipos de oraciones interrogativas en inglés: aquellas que se pueden responder con un «sí» o un «no», las conocidas como Yes/No questions; y aquellas preguntas que comienzan con una Question word y que se utilizan para pedir información más detallada sobre algo o alguien.

En esta segunda entrada vamos a profundizar en la primera clase de preguntas, las Yes/No Questions, las preguntas de «sí» o «no» en inglés.

Pero primero, vamos a recordar en qué consiste este tipo de preguntas.

¿Qué son las Yes/No Questions?

Las Yes/No Questions son el tipo de preguntas que se responden con un «» o un «no«. Aunque como comentamos en la entrada introductoria, no debemos ser rígidos con lo del Yes/No, ya que se puede añadir información adicional en la respuesta. Sería mejor decir que las Yes/No Questions son el tipo de preguntas que se contestan con una respuesta corta.

Por ejemplo, si alguien nos pregunta «¿Te gustan las galletas de chocolate?» tenemos que responder «sí» o «no» en función de nuestro gusto personal. Pero esto no significa que la única opción posible de respuesta sea un «sí» o un «no», sino que podemos añadir más información. Si nos gustan las galletas de chocolate diremos «Sí, me gustan». Pero si no nos gustan las galletas de chocolate, además de decir «No, no me gustan» podemos añadir, por ejemplo, «…pero me gustan las galletas de vainilla».

Vamos a utilizar este mismo ejemplo en inglés.

Do you like chocolate cookies?

Es una Yes/Question. ¿Por qué? Porque es una pregunta que se responde con «Yes»/»No», pero podemos añadir más información. Podríamos responder con Yes, I do o con No, I don’t. Pero como decíamos antes, podemos proporcionar más información: No. I don’t. But I like vanilla cookies.

¿Cuál es la estructura de las Yes/No Questions?

La estructura de estas oraciones interrogativas es la siguiente:

Verbo auxiliar o modal + sujeto + verbo + objeto +  otros complementos ?

Ejemplos:

Do you know her?
Can she sing in English?
Are you cooking?

Y estos ejemplos los responderíamos con respuestas cortas o short answers.

-Do you know her?
-Yes, I do.

-Can she sing in English?
-No, she can’t. But she can sing in Chinese.

-Are you cooking?
-Yes, I am.

Ejercicios online sobre las Yes/No Questions

Próximamente

Cómo dar información personal en inglés

A lo largo de tu vida te vas a encontrar en situaciones en las que te será necesario saber dar información personal en inglés. Por ejemplo, si visitas un país de habla inglesa (ya sea por placer o por trabajo) y entablas una conversación con alguien, en algún aeropuerto, si acudes a una entrevista de trabajo y necesitan comprobar tus conocimientos sobre el idioma, en un examen de inglés en el que tengas que demostrar tu nivel de expresión oral, etc.

Como ves, hay múltiples situaciones en las que saber decir unas cuantas cosas muy sencillas en inglés sobre ti mismo te puede ser muy útil además de sacarte de más de un apuro. Así que si no sabes cómo dar información personal en inglés o simplemente necesitas refrescar un poco tu memoria, ¡sigue leyendo! 🙂

Dar información sobre ti mismo/a

En este apartado vamos a aprender a decir cómo nos llamamos, nuestra edad, dónde nacimos y dónde vivimos, etc.

Si empiezas a hablar con una persona desconocida (por ejemplo, en una entrevista de trabajo en inglés), es probable que la otra persona, tras un saludo inicial, te pregunte: What’s your name? (¿Cómo te llamas?). Para responder a esta pregunta, diremos My name is… (Mi nombre es…) / I’m… / This is… (Soy…).

Después podemos encontrarnos con la pregunta Where are you from? (¿De dónde eres?), a la que responderemos con I’m from… (Soy de…) seguido del nombre de la ciudad o país de donde seamos. También se nos puede preguntar cuál es nuestra nacionalidad con What nationality are you? También es probable que nuestro lugar de nacimiento no coincida con el lugar de residencia actual, por lo que se hace necesario saber contestar a la pregunta Where do you live? (¿Dónde vives?), con I live innuevamente seguido del nombre del lugar donde vivimos en la actualidad.

También pueden preguntarnos por nuestra edad con la pregunta How old are you? (¿Cuántos años tiene(s)?), a la que responderemos con I’m … years old (Tengo … años, siendo los puntos suspensivos el lugar donde se coloca el número de años).

Si alguien nos pregunta acerca de nuestra profesión u ocupación, probablemente lo haga con la pregunta What do you do? (¿A qué te dedicas?), a lo que responderemos Im a … Y aquí hay que tener especial cuidado en no olvidar incluir ‘a’ delante del nombre de la ocupación (incluyendo también el sustantivo student). Aunque también existen otras fórmulas, como I work as a… (Trabajo como…)

QUESTION ANSWER PREGUNTA RESPUESTA
What’s your name? My name is Lucy ¿Cuál es tu nombre? / ¿Cómo te llamas? Mi nombre es Lucy. / Me llamo Lucy.
How are you? Fine! Thank you. And you? ¿Cómo estás? ¡Muy bien! Gracias. ¿Y tú?
Where are you from? I’m from Manchester ¿De dónde eres? Soy de Manchester.
What nationality are you? I’m English ¿Cuál es tu nacionalidad? Soy inglesa.
Where do you live? I live in London ¿Dónde vives? Vivo en Londres.
How old are you? I’m 27 years old ¿Cuántos años tienes? Tengo 27 años.
What do you do? I’m a hairdresser ¿A qué te dedicas? Soy peluquera.
What is your favourite animal/colour/subject/ sport/food/actor-actress? My favourite animal is the elephant

(etc.)

¿Cuál es tu animal/asignatura/color/deporte/comida/actor-actriz favorito/a? Mi animal favorito es el elefante.

(etc.)

 

Ejercicio online

Completa el siguiente texto con las palabras que faltan. 

This is Emma

Las oraciones interrogativas en inglés (I): introducción a las preguntas en inglés

Hello!

Esta entrada es la primera parte de una serie de entradas sobre las preguntas en inglés. En ella vamos a adentrarnos en los diferentes tipos de preguntas que existen en este idioma. Próximamente al final de esta entrada encontrarás los enlaces al resto de entradas, que profundizarán más en todo lo que vamos a ver ahora.

Yes/No Questions

En castellano, al igual que en inglés, podemos hacer preguntas a las cuales sólo podemos responder con un «Sí» o un «No»

Algunos ejemplos de preguntas que sólo pueden responderse con «Sí» o «No»:

¿Vives en Madrid? Sí / No
¿Tienes coche? Sí / No
¿Te gusta la música? Sí / No

En inglés este tipo de preguntas son llamadas Yes/No questions.

No obstante, cuando respondemos a una pregunta de este tipo, además de responder con «Yes» / «No» también debemos emplear el verbo auxiliar o modal que se ha utilizado en la pregunta. Esto es lo que se conoce como respuesta corta o short answer. Por ejemplo:

Do you live in Madrid? Yes, I do / No, I don’t
Do
you have a car? Yes, I do / No, I don’t
Do
you like music? Yes, I do / No, I don’t
Are
you going to Rome? Yes, I am / No, I am not
Can
you speak English? Yes, I can / No, I can’t

Nota importante: no debemos tomar las Yes/No questions como algo rígido. Lo más normal es que si alguien nos hace una de las preguntas anteriores nosotros respondamos añadiendo más información que un «sí» o «no». Pero esto no cambia la esencia de la pregunta. Sigue siendo una Yes/No question aunque después añadamos más información. Por ejemplo, si alguien nos pregunta Do you live in Madrid?, podemos decir simplemente No, I don’t. Pero también podemos decir No, I don’t. I live in Barcelona, aportando más información. Pero sigue siendo una Yes/No question.

Preguntas con Question words (WH- and HOW questions)

Pero, por supuesto, también podemos hacer preguntas en las que necesitamos que la persona a la que preguntamos nos aporte otra información, no un «sí» o un «no». A continuación algunos ejemplos:

¿Cuántos años tienes? – How old are you?
¿Por qué estás tan feliz? – Why are you so happy? 
¿Qué es esto? –  What is this?

No podemos responder a ninguna de estas preguntas con un «sí» o un «no». No tendría sentido, pues tenemos que responder diciendo «tengo … años», «estoy feliz porque…», «esto es…»

Si observas los tres ejemplos anteriores, puedes observar que todos ellos tienen algo en común. Y es que esas tres preguntas comienzan por una question word (las palabras en verde).

Existen diferentes question words en inglés, como what, when, where, why, how

¡A practicar!

Puedes hacer este ejercicio para saber si has comprendido los aspectos generales de cada tipo de pregunta y comprobar si sabes distinguir entre las Yes/No Questions y las preguntas que comienzan con una Question word.

Arrastra cada pregunta a la zona correspondiente.

Saber más

Próximamente más sobre las preguntas y respuestas en inglés.

 

Pin It on Pinterest