Hoy en día son muchas las personas que se preguntan si es posible aprender inglés en línea de forma gratuita y eficaz. Si estás leyendo esto ahora mismo, probablemente tú seas una de ellas. Los motivos por los que las personas desean aprender inglés online pueden ser muy variados, pero quizás el motivo más popular sea el de tener mayor autonomía en el aprendizaje para decidir el cuándo y el cómo.
Pero vayamos al grano con la pregunta que titula este artículo: ¿se puede aprender inglés online de forma gratuita? Sí, por supuesto. Internet nos ofrece todo un mundo de conocimiento al alcance de un clic, y para comenzar a aprender inglés dentro de Internet no es necesario pagar más allá de la conexión. Es lo único que necesitamos junto con una actitud crítica, que nos ayudará a cuestionar el conocimiento y no creernos todo lo que leemos.
Pero sí, aprender inglés en línea gratis es totalmente posible, como lo es aprender online sobre cualquier otro tema hoy en día. Tan solo haciendo una pequeña búsqueda en Internet encontraremos muchas plataformas y páginas web que nos ofrecen temas de teoría, consejos y recursos para aprender y practicar el inglés de forma gratuita y totalmente legal.
Pero, ¿siempre va a ser gratis? Como decíamos, se puede comenzar a aprender inglés sin pagar nada desde tu sofá, pero aunque cada vez hay más y mejor conocimiento en Internet gratis, esto probablemente va a cambiar cuando después de un tiempo queramos ser más expertos en el tema por cualquier motivo (saber más, necesitar un mayor nivel para trabajar, etc.). Entonces ahí probablemente habrá llegado el momento en el que necesitemos gastar dinero en un conocimiento más especializado para nuestro propósito específico.
Pero antes de entrar en el tema vamos a ver las ventajas e inconvenientes de aprender y practicar el inglés desde casa.
Aprender inglés desde casa: ventajas e inconvenientes
Practicar el inglés desde casa resulta atractivo para mucha gente, pero, ¿son todo ventajas al aprender inglés desde casa?
En la realidad vemos que pocas cosas tienen únicamente ventajas y, por supuesto, el tema que tratamos hoy no es algo que se escapa de esta norma pues, aunque hay muchas ventajas, también hay ciertos inconvenientes. Por ello es fundamental que, además de preguntarnos si es posible aprender inglés en línea, también nos preguntemos si nos conviene como único método. Y para saber esto tenemos que pensar principalmente en cuál es nuestro propósito y en cuáles son nuestras motivaciones e intereses.
Veamos cuáles son algunas de las ventajas de aprender inglés desde casa:
- Puedes elegir el horario. Hay una gran cantidad de excelentes profesionales impartiendo clases de inglés en línea en diferentes husos horarios, por lo que seguramente no te va a resultar muy difícil encontrar uno al que le parezca bien el horario en el que tú deseas aprender inglés en línea, ya sean las cinco de la tarde o las dos de la madrugada. Y aunque en muchas clases presenciales las personas también tienen variedad de posibilidades a la hora de elegir un horario, definitivamente en este aspecto hay mayor flexibilidad en las clases online. Y esto es algo que facilita la conciliación laboral y familiar.
- Clase de inglés de prueba gratis. Muchos profesores de inglés online ofrecen una pequeña clase de inglés gratuita de prueba para que puedas valorar su plan de estudios, su metodología, sus actividades, etc. Tras esta clase solo tendrás que decidir si es el profesor que quieres o no, y en la mayoría de los casos sin ningún coste adicional.
- Adaptación a los intereses propios. Muchos profesores que imparten clases online de inglés a través de Skype u otras plataformas ofrecen una mayor personalización de las clases en base a los intereses y motivaciones del estudiante. Personalizar las clases puede ser más fácil de lograr en las clases online que en las presenciales porque normalmente las primeras son individuales (o de grupos muy pequeños).
- El coste se puede ver reducido. Esto es relativo y varía mucho según el país y el profesional que fija un precio. Pero el coste de las clases online, especialmente para grupos muy pequeños, se puede ver reducido en comparación a las clases presenciales, principalmente porque no se necesita una infraestructura física únicamente para la enseñanza.
Llegados a este punto, seguramente ahora quieras conocer cuáles son las desventajas de aprender inglés por Internet. Aquí te detallamos algunas:
- Mantener la autodisciplina y la motivación. Aunque tengas un profesor online o un horario de clases online, seguramente necesitarás mayor disciplina para mantenerte motivado y así completar tu plan de estudios o alcanzar tu objetivo. A muchos estudiantes autodidactas o «semi autodidactas» les cuesta más organizarse, lo que a veces conlleva pausar repetidas veces el aprendizaje o abandonarlo por completo.
- Mayor dificultad para aprender. El aprendizaje autodidacta que no se combina con algún tipo de clase presencial puede llevar a una mayor dificultad para aprender si no se consultan las dudas apropiadamente. Las clases presenciales pueden facilitar un aprendizaje más completo porque las dudas se resuelven tanto como con el profesor como con otros estudiantes de manera conjunta.
- Destrezas que no se practican lo suficiente. En el inglés hay destrezas como la comprensión oral y la expresión oral que deben practicarse en un contexto social para obtener el mayor beneficio posible. Escuchar a otras personas y hablar con ellas es esencial para el éxito en el aprendizaje de cualquier idioma. Y aunque esto puede hacerse a distancia, una clase presencial es el entorno ideal.
¿Qué método para aprender inglés es mejor?
Llegados a este punto, puedes estar preguntándote cuál es la mejor opción en tu caso para aprender inglés. Pero aquí no hay una respuesta fija, pues esto depende de varios factores.
La elección de un método depende sobre todo del objetivo u objetivos que quieres alcanzar. No es lo mismo querer aprender inglés por hobby, que aprender inglés solo para viajar o necesitar el inglés para el trabajo o para una oposición. Para algunos casos las clases online serán mejor, para otros no. Para la mayoría de casos, la combinación de ambas, siempre sin saturar los horarios, puede proporcionar resultados extraordinarios.
Otro factor importante es la economía. Necesitas valorar cuánto puedes pagar por una clase de inglés, cuántas clases quieres o necesitas recibir a la semana o al mes. Este coste varía mucho de una academia a otra, de un país a otro… y también dependiendo de tu nivel de conocimientos. También puede ser que necesites recurrir a clases gratuitas por tu situación personal o familiar. Deberás informarte en los organismos correspondientes de tu provincia, país, etc. que regulan los asuntos educativos. En muchos países existen becas y ayudas económicas para ayudar a aprender inglés, tanto en el propio país como en el extranjero. En este punto también podemos abordar brevemente otro factor, que es la situación familiar. En muchas familias existen dificultades para conciliar la vida familiar y laboral, un punto en el cual la flexibilidad que ofrece el aprendizaje online es un factor de relevancia para muchas personas que cuidan de sus hijos o de personas dependientes y que desean aprender inglés con una mayor flexibilidad.
Conclusiones
Como hemos visto, es posible aprender inglés online gratis. Solo tenemos que hacer unas cuantas búsquedas por Internet para ver la cantidad de blogs y webs de calidad sobre inglés que existen y que nos proporcionan múltiples recursos e información para mejorar nuestro aprendizaje del inglés. Incluso existen voluntarios y grupos de personas que buscan a otras para hablar online a través de alguna plataforma de chat o intercambio de idiomas para practicar el idioma que desean aprender. Y sí, ¡todo esto es gratis y está en la red! Eso sí, necesitamos ser críticos y tener cuidado para encontrar recursos fiables y buenos. En ese punto es esencial buscar opiniones de usuarios que hayan utilizado los plataformas o servicios que estamos buscando.
Sin embargo, a medida que vayamos avanzando en el idioma, puede que necesitemos recursos más especializados que, a menudo, no suelen ser gratis ni en la modalidad de clases online ni en la de clases presenciales. Es aquí donde debemos tener más presentes que nunca los objetivos que estamos persiguiendo y nuestra motivación a la hora de aprender inglés, porque esto es lo que nos guiará hacia la elección de un método u otro, junto con otros factores como nuestra situación económica o familiar.
Además, siempre puedes combinar distintos métodos y recursos. Por ejemplo, puede que solo puedas asistir dos horas semanales a clases presenciales de inglés (por tu trabajo, por tu situación familiar, por tu situación económica…) pero puede que alguna noche después de cenar tengas un rato libre para hacer algún pasatiempo, como por ejemplo una sopa de letras online en inglés. Esta es una buena opción porque practicarás el inglés de forma ligera y obtendrás lo mejor de cada modalidad en tu aprendizaje sin apenas sin darte cuenta.