[PDF] Dibujo para colorear en inglés del verbo RUN

Aprender inglés puede ser muchas cosas: emocionante, útil, retador, frustrante… pero también puede ser divertido, visual y hasta terapéutico. En este post te traigo un recurso gratuito, simple y tremendamente eficaz: un dibujo para colorear en inglés del verbo RUN, ideal para enseñar o aprender vocabulario en inglés de forma creativa (spoiler: ¡no es solo para niños!)

Sí, has leído bien. Un dibujo. Para colorear. Del verbo run. Pero no te dejes engañar por la sencillez. Este tipo de materiales tienen un enorme potencial didáctico, especialmente cuando se integran dentro de una estrategia de aprendizaje activa, visual y multisensorial. ¡Y si te interesa conocer este tema, más abajo te cuento por qué.

Mientras te dejo con el dibujo del verbo run en formato PDF, que muestra a una mujer corriendo por un parque.

Dibujo para colorear en inglés del verbo RUN

Dibujo en inglés para colorear del verbo RUN

Más dibujos para colorear de los verbos en inglés

Dibujo para colorear en inglés del verbo EAT

¿Por qué usar dibujos para colorear en el aprendizaje del inglés?

Los dibujos para colorear no son solo entretenimiento: son herramientas pedagógicas que activan varias áreas del cerebro al mismo tiempo. Colorear mientras se asocia una palabra con una imagen ayuda a:

  • Fijar vocabulario a través de la memoria visual.

  • Conectar la palabra con una acción concreta (run = correr).

  • Promover la retención a largo plazo (especialmente en niveles A1-A2).

  • Reforzar la ortografía y pronunciación, al estar expuesta la palabra escrita.

  • Estimular la creatividad y reducir la ansiedad frente al aprendizaje.

En otras palabras: colorear no es solo para peques. Es para cualquier persona que quiera aprender y practicar el inglés.

El verbo RUN

En el dibujo que acompaña este post, aparece una mujer corriendo por un parque. Junto a ella, la palabra run, clara y legible. Este verbo es una joyita del inglés, porque no solo significa “correr”. También se usa en expresiones del día a día como:

  • run late (llegar tarde),

  • run a business (dirigir un negocio),

  • run out of time (quedarse sin tiempo).

O sea, que si aprendes run, ya tienes medio camino hecho para entender muchas cosas en inglés, como memes, pelis, canciones y más.

¿Para quién es útil este dibujo para colorear del verbo RUN?

Este recurso es multiusos y multiedad. Aquí algunas ideas de cómo y con quién usarlo:

  • Niños de 4 años en adelante: ideal para introducir verbos en presente con dibujos que representen acciones concretas. Puedes usarlo en clase, en casa o incluso en vacaciones.

  • Adolescentes en clase de refuerzo: funciona como “break” visual entre tareas más teóricas, y se puede vincular con juegos o retos de vocabulario.

  • Adultos principiantes: sí, incluso adultos pueden beneficiarse de este tipo de recursos. Colorear relaja, y ver la palabra mientras se relaciona con la acción ayuda a fijarla mucho mejor.

  • Padres y madres: una actividad fácil, económica, sin pantallas y 100% didáctica para tus hijos. ¿Qué más se puede pedir?

Y ojo: si lo combinas con música o con una pequeña historia (por ejemplo, “Lucy runs every morning in the park”), estás creando una mini escena real. Y eso es fantástico para el aprendizaje.

Cómo sacarle el máximo partido a esta ficha

Te recomiendo:

  1. Imprimirla y ofrecerla junto con lápices o rotuladores de colores.

  2. Leer la palabra run en voz alta (con pronunciación inglesa: /rʌn/), y repetirla.

  3. Hacer que el estudiante, hijo, etc. imite la acción de correr (sí, aunque estés en clase).

  4. Colorear la escena mientras se repite la palabra, o se cuentan historias: ¿Quién es la mujer? ¿A dónde va? ¿Por qué corre?

Un recurso, muchas posibilidades

Este tipo de materiales son una especie de “caballo de Troya educativo”: entran como un juego, pero dentro llevan una bomba de vocabulario, pronunciación, contexto y diversión. Y si algo se ha comprobado en el campo de la enseñanza es que la motivación es uno de los principales motores del aprendizaje. 

Esperamos que este recurso te sea útil. ¡Nos vemos en la próxima!

Compartir