Ejemplo de artículo de opinión en inglés sobre la salud mental

Ejemplo de artículo de opinión en inglés sobre la salud mental

A continuación puedes leer un ejemplo de artículo de opinión en inglés sobre la salud mental. Puedes escuchar el texto con el vídeo y leer la traducción en español más abajo. Si tienes dudas acerca de escribir una opinión, lee sobre cómo escribir un artículo de opinión en inglés para obtener más información.

Este artículo contiene un total de 394 palabras.

 


Mental health: a challenge

As a society, we need to do better when it comes to mental health. Too often, mental health is seen as a taboo topic, and people suffering from mental illness are left to suffer in silence. In my opinion, this needs to change because it is a very real and serious issue that can affect anyone, regardless of age, origin or socioeconomic status.

First of all, we need to start talking about mental health and destigmatizing mental illness. A mental illness is not something to be ashamed of, and it is not something that should be hidden away. In my view, it is something that should be talked about openly.

Secondly, we need to see mental health as important as physical health. Mental health is often overlooked, and this is an error because a mental illness can have a debilitating effect on a person’s life. However, it is often seen as something that is not worth talking about.

I strongly believe that this must change in order to break the stigma and to help people understand that it is okay to seek help. To achieve this, I think it is important to see mental health as a public health issue, not as a personal responsibility. People often think that it is up to the individual to deal with their mental health, but it is everyone’s responsibility to create an environment that supports good mental health.

A study conducted by the World Health Organization has proven that mental health is the leading cause of disability in the United States. In fact, mental health disorders are more common than physical health disorders, and they can lead to problems with work, relationships and daily activities.

To sum up, mental health should be taken seriously because it is something essential at every stage of life, from childhood and adolescence through adulthood. It is a very important issue because it affects how we think, feel and act, and it also helps determine how we handle stress, relate to others and make choices. We need to pay attention to our mental health and to seek help when we need it, but more resources should be allocated to mental health in order to help those who suffer from mental illness.

Ahora puedes leer la traducción.


La salud mental: un desafío

Como sociedad tenemos que mejorar en lo que respecta a la salud mental. Con demasiada frecuencia, la salud mental se considera un tema tabú y se deja que las personas que padecen enfermedades mentales sufran en silencio. En mi opinión, esto tiene que cambiar porque es un problema muy real y serio que puede afectar a cualquiera, independientemente de su edad, origen o estatus socioeconómico.

En primer lugar, tenemos que empezar a hablar de salud mental y desestigmatizar las enfermedades mentales. Una enfermedad mental no es algo de lo que haya que avergonzarse y no es algo que deba ocultarse. En mi opinión, es algo de lo que hay que hablar abiertamente.

En segundo lugar, debemos considerar la salud mental tan importante como la salud física. A menudo se pasa por alto la salud mental, y esto es un error porque una enfermedad mental puede tener un efecto debilitante en la vida de una persona. Sin embargo, a menudo se ve como algo de lo que no merece la pena hablar.

Creo firmemente que esto debe cambiar para romper el estigma y ayudar a la gente a entender que está bien buscar ayuda. Para conseguirlo, creo que es importante ver la salud mental como un problema de salud pública, no como una responsabilidad personal. La gente suele pensar que depende del individuo ocuparse de su salud mental, pero es responsabilidad de todos crear un entorno que apoye una buena salud mental.

Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud ha demostrado que la salud mental es la principal causa de discapacidad en los Estados Unidos. De hecho, los trastornos de salud mental son más comunes que los de salud física, y pueden provocar problemas en el trabajo, las relaciones y las actividades diarias.

En resumen, la salud mental debe tomarse en serio porque es algo esencial en todas las etapas de la vida, desde la infancia y la adolescencia hasta la edad adulta. Es un tema muy importante porque afecta a nuestra forma de pensar, sentir y actuar, y también ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. Debemos prestar atención a nuestra salud mental y a buscar ayuda cuando la necesitemos, pero deberían destinarse más recursos a la salud mental para ayudar a quienes la padecen.

Cómo escribir un artículo de opinión en inglés, con ejemplos

Cómo escribir un artículo de opinión en inglés

En esta ocasión vamos a explicarte paso por paso cómo escribir un artículo de opinión en inglés, para que puedas expresar tu opinión sobre cualquier tema de forma correcta. Pero, antes de explicar cómo escribir un artículo de opinión en este idioma, conviene tener claro qué es exactamente. Vamos a verlo.

Un artículo de opinión es un tipo de escrito en el que se presenta la opinión del autor o autora sobre un tema específico. Esta opinión puede basarse en experiencias personales del autor, en investigaciones que haya realizado, en sus ideas o creencias… de hecho, normalmente se basa en un conjunto de todas estas cosas.

Normalmente los artículos de opinión se publican en periódicos y revistas, donde son escritos por periodistas. Pero también se pueden leer artículos de opinión de todo tipo en páginas web y blogs personales. No solo los periodistas pueden escribir artículos de opinión, también pueden escribirlos personas que se consideren expertas en un tema determinado o personas que, sencillamente, tienen el deseo de expresar su opinión de una forma más estructurada.

Cuando escribimos un artículo de opinión en inglés es importante que nuestra opinión sobre el tema sea clara, para que la persona que lo lea pueda identificar rápidamente cuál es nuestra opinión sin ningún tipo de duda. Para conseguir esto es necesario presentar nuestra opinión de forma concisa y clara, además de tratar de respaldarla con información variada y fiable.

Sin embargo, tenemos que ser conscientes de que no por añadir este tipo de información a nuestro artículo vamos a convertirlo en una especie de informe de hechos irrefutables. Nuestro artículo seguirá siendo un artículo de opinión. Si añadimos ciertos datos es solo para respaldar nuestra opinión y persuadir a los que nos leen.

En definitiva, cuando escribimos este tipo de artículo, nuestro objetivo es compartir nuestra opinión sobre un tema con otras personas y tratar de persuadirlas para que compartan nuestra misma opinión. Para conseguir este propósito no solo basta con expresar nuestra opinión, sino que debemos estar bien informados sobre el tema para tratar de apoyar nuestra opinión con datos verídicos.

Las partes de un artículo de opinión en inglés

En un artículo de opinión en inglés encontramos una introducción, un cuerpo y una conclusión o cierre. El artículo de opinión también tiene un título.

El título del artículo debe hacer referencia al tema central del artículo, y también puede dejar entrever cuál es nuestra opinión. Lo recomendable es que el título no sea demasiado largo, un máximo de 10-15 palabras. 

En la introducción del artículo debemos aclarar cuál es el tema y comenzar a exponer nuestra opinión al respecto. En la introducción es donde debes intentar captar la atención del lector para hacer que quiera seguir leyendo.

En el cuerpo del artículo es donde vamos a reforzar nuestra opinión aportando razones, argumentos, hechos y otros datos que puedan convencer a los lectores de que están de acuerdo con nosotros. Es decir, aquí vamos a desarrollar los puntos principales y vamos a aportar datos y ejemplos que apoyen esos puntos.

En la conclusión nos encargamos de finalizar el artículo reafirmando nuestra opinión sobre lo expuesto en los párrafos anteriores. En esta conclusión debemos resumir los puntos principales que se han tratado previamente y también debemos intentar dejar al lector con algo en lo que pensar.

 

Cómo escribir un artículo de opinión en inglés paso a paso

A continuación vamos a ver los pasos que puedes seguir para escribir un artículo de opinión en inglés.

Elige un tema de tu interés

Si puedes elegir el tema de tu artículo de opinión en inglés, entonces elige uno que te resulte interesante. La razón es sencilla: normalmente estamos mejor informados sobre aquellos temas que nos interesan más. Es probable que a causa de ello ya tengamos una opinión formada sobre ese tema y que además tengamos más conocimiento y experiencia sobre él. Todo esto va a hacer que expresar nuestra opinión por escrito sea más fácil, así como respaldarla con información adicional.

Investiga sobre el tema

Como decíamos en el punto anterior, si elegimos un tema de nuestro interés, respaldar nuestra opinión sobre ese tema va a ser mucho más sencillo, ya que es posible que conozcamos fuentes fiables a las que recurrir para investigar y obtener los datos que necesitamos. Pero, en cualquier caso, tras conocer o elegir el tema sobre el que vas a escribir, es hora de comenzar el proceso de investigar y obtener toda la información posible para respaldar tu opinión.

Esta información la podemos obtener de distintas fuentes (estudios sobre el tema, otros artículos…) que podemos mencionar a lo largo del mismo artículo o citar al final de este, dependiendo de la complejidad del artículo. Además, también se puede presentar la información en distintos formatos o en un anexo (como fotografías, textos, gráficos, vídeos…), si lo consideras necesario o se te pide a la hora de escribir tu artículo.

Lo más importante es que te asegures de que la información que obtienes al investigar sobre el tema de tu artículo es fiable y veraz.

Haz un borrador

Comienza a escribir los puntos o ideas más importantes, aquello que quieres mencionar en tu artículo de opinión junto con los datos e información que hayas reunido para respaldar tu opinión. Para comenzar, puedes escoger tres puntos o ideas principales. Después, comienza a desarrollar cada uno de esos puntos. Normalmente dedicaremos un párrafo corto (de 3 a 6 líneas aproximadamente) a cada una de estas ideas principales. Esto también depende de si se te requiere una extensión determinada o, si por el contrario, es libre y puedes extenderte tanto como quieras.

Cuando estás haciendo el borrador no debes preocuparte por la ortografía o la gramática, ya que para eso hay tiempo después. Ahora solo debes escribir y desarrollar ideas. Eso sí, cuando tengas dudas sobre la ortografía o sobre el significado de una palabra que hayas escrito, rodéala y sigue escribiendo. Así después puedes identificar y consultar de forma rápida cómo se escribe o qué significa una palabra. Lo importante es no quedarse atascado en una palabra para seguir avanzando en la elaboración del borrador. La revisión final la harás mejor y más rápidamente cuando acabes el borrador.

Si después de hacer el borrador observas que tu artículo es excesivamente largo, desecha lo que consideres menos relevante. Y si ves que repites algunas ideas, haz lo mismo y elimina lo que no aporta nueva e interesante información para el lector. Del mismo modo, si crees que tu artículo de opinión es muy corto, intenta buscar nueva información e ideas sobre el tema para poder desarrollar más tu opinión.

Puedes hacer más de un borrador si lo crees necesario y tienes tiempo suficiente, especialmente si el primer borrador acaba siendo confuso para ti después de realizar anotaciones y cambios.

Comienza a escribir tu artículo

Después de acabar tu borrador, comienza a escribir tu artículo de opinión. Ahora sí debes prestar toda la atención posible a la claridad del artículo, al uso correcto de la gramática y al uso de vocabulario variado. Si crees que repites mucho una palabra, busca sinónimos. Asimismo, utiliza frases y conectores para que la estructura de tu artículo quede bien definida y clara (In my opinion, to sum up…). Estas frases las vamos a ver a continuación.

Frases para escribir un artículo de opinión en inglés

Hay distintas frases en inglés que te pueden ayudar a la hora de escribir un artículo de opinión. A continuación te mostramos algunas de las más comunes y útiles.

Frases para decir tu opinión

EnglishSpanish
In my opinionEn mi opinión
I think that…Yo pienso que…
I believeYo creo
To mePara mí
In my view / From my point of viewDesde mi punto de vista
As far as I am concernedPor lo que a mí respecta
Talking from experienceDesde mi experiencia
PersonallyPersonalmente

Frases y conectores para introducir y ordenar ideas, explicar y argumentar

EnglishSpanish
First of all / FirstlyEn primer lugar
Secondly / SecondarilyEn segundo lugar
To begin withPara empezar
In order toPara
BecausePorque
The most important thingLo más importante
LastlyPor último
SimilarlySimilarmente
Furthermore / Moreover / Additionally / BesidesAdemás
I’d like to share my thoughts on this issue.Me gustaría compartir mi opinión sobre este tema.
In other wordsEn otras palabras
That is to sayEs decir
To put it another wayPara decirlo de otra manera
In simple termsEn términos sencillos
To put it bluntlyPara decirlo sin rodeos
Last but not leastPor último, pero no menos importante
On the other handPor otro lado / Por otra parte
Due to / Because ofDebido a
As a resultEn consecuencia / Como resultado
ThereforePor lo tanto
HoweverSin embargo
AlthoughAunque

Frases para concluir un artículo en inglés

EnglishSpanish
To sum upEn resumen / Para resumir
To concludePara concluir
In conclusionEn conclusión
All in allEn definitiva
FinallyFinalmente

Ejemplos de artículos de opinión en inglés

A continuación puedes leer algunos artículos de opinión en inglés que tratan sobre temas diversos. Puedes leerlos y revisarlos para comprender mejor lo explicado en esta página. Te recomendamos que te fijes en las distintas partes del artículo, en el uso de frases para expresar la opinión, en cómo se introduce información para respaldar la opinión propia, etc.

El objetivo es que tengas una guía o referencia sobre la teoría explicada, unos ejemplos en los que fijarte. Estos no son grandes artículos de opinión en inglés, pero esperamos que puedan ayudarte un poco a ver cómo son este tipo de artículos en general y que, de este modo, escribir uno sea más sencillo para ti. 

Cómo escribir una carta en inglés: partes y estructura (I)

Cómo escribir una carta en inglés

Si quieres aprender cómo escribir una carta en inglés, lo primero que debes saber es que no hay una única manera de escribirla, ya que el estilo o la manera de escribirla va a variar dependiendo de quién sea el destinatario. Esto es algo que también sucede cuando escribimos una carta o un correo electrónico en español, ya que no empleamos el mismo estilo cuando escribimos una carta a un amigo o a un familiar que cuando nos estamos dirigiendo a un compañero de trabajo o a una empresa. En el primer caso utilizaremos un estilo amistoso e informal; en el segundo, un estilo más formal.

Por lo tanto, el estilo de una carta en inglés depende de a quién vaya dirigida: a un familiar, a un amigo, a un compañero de trabajo, a un jefe, a una empresa, etc. El destinatario nos indica cómo debemos escribir esa carta.

Pero, además del estilo, a la hora de escribir una carta en inglés también debemos tener en cuenta su formato o estructura. A diferencia del estilo, en general todas las cartas siguen un mismo formato o estructura. Es decirsiempre vamos a ser capaces de distinguir unas partes en una carta, sin importar si esta es de estilo formal o informal.

Por todo esto, para saber cómo escribir una carta en inglés de forma correcta es necesario que conozcamos distintos tipos de carta, los estilos a emplear para escribirlas y el formato que se suele utilizar en la mayoría de ellas.

En esta ocasión nos vamos a centrar en el formato o estructura de una carta. Si conocemos cuál es la estructura básica de una carta tendremos más claro qué es lo que necesitamos incluir en ella. En otra ocasión trataremos el tema del estilo de una carta en inglés y de los distintos tipos de carta.

Las partes de una carta en inglés

Hay tres partes básicas que podemos distinguir en cualquier carta en inglés, sin importar si es una carta de tipo amistoso o de tipo profesional: la introducción, el cuerpo y el cierre. A continuación vamos a ver en qué consiste cada una de estas partes, para que cuando te sientes a escribir una carta en inglés puedas incluir toda la información necesaria, sin olvidar ningún detalle.

En primer lugar está la introducción de la carta, que es la parte en la que normalmente aparece el saludo inicial. También se hace una breve presentación de quién escribe la carta y una explicación breve sobre el motivo de esa carta. También puede aparecer la fecha.

En segundo lugar, está el cuerpo de la carta, que es donde proporcionamos toda la información al destinatario. Puede ser de extensión variable, ya que depende de la cantidad de cosas que tengamos que contar, que pueden ser pocas o muchas. En el cuerpo de la carta damos al destinatario todos los detalles sobre lo que queremos contar y/o explicamos qué necesitamos.

Si estamos escribiendo al destinatario para explicar o contar algo, trataremos de realizar una conclusión antes de despedirnos. Si el motivo principal de nuestra carta es porque necesitamos algo del destinatario, es recomendable que al final de dicha carta reiteremos nuestra petición y le facilitemos o recordemos una manera de ponerse en contacto con nosotros, por ejemplo a través de una dirección física, una dirección de correo electrónico, un número de teléfono, etc.

Y, por último, el cierre. En esta parte final de la carta nos despedimos del destinatario de manera cordial, incluyendo nuestro nombre o firma.

Ejemplo de una carta de presentación en inglés (cover letter)

Ahora que ya conoces cuáles son las partes de una carta, vamos a verlas de manera detallada con un ejemplo de cover letter o carta de presentación.

Como hemos visto, en la introducción de una carta debe aparecer un saludo. En este caso, como vamos a hacer una cover letter, también vamos a incluir una breve presentación y el motivo de la carta. Aquí no incluimos la fecha.

A la hora de escribir el saludo podemos utilizar distintas fórmulas dependiendo del tipo de carta que queramos escribir y cuál sea nuestro propósito, pues eso es lo que va a determinar si debemos emplear un estilo más formal o informal.

En este caso, al ser una carta de presentación dirigida a una empresa y no a alguien individual cuyo nombre conocemos, vamos a optar por saludar con Hello.

Tras el saludo hacemos una presentación breve e indicamos nuestro nombre. En este caso, como estamos escribiendo una cover letter, también vamos a incluir el motivo de por qué estamos escribiendo esta carta. Por ejemplo:

Hello, my name is Jane Smith, and I am writing to apply for the position of business consultant.

Tras la introducción, en la que has dicho cómo te llamas y que estás solicitando un trabajo de consultor empresarial, vamos a comenzar a desarrollar el cuerpo de la carta. Al tratarse de una cover letter en inglés, vamos a explicar cuál es nuestra formación y nuestra experiencia laboral y cuáles son todas las habilidades que nos hacen el perfecto/a candidato/a para ese trabajo.

Después del cuerpo, llega el cierre de la carta. Aquí dejamos una puerta abierta para que contacten con nosotros si necesitan saber algo más o para realizar una entrevista. No es necesario que indiquemos datos de contacto, pues la cover letter o carta de presentación siempre va a ir adjuntada o enviada junto a nuestro currículum vitae. Finalmente, nos despedimos de manera cordial, agradeciendo el tiempo dedicado a leer nuestra candidatura y escribimos nuestro nombre o firma.

De este modo, la carta de presentación o cover letter quedaría de la siguiente manera.



Hello, my name is Jane Smith, and I am writing to apply for the position of business consultant.

I have a bachelor’s degree in business administration and a master’s degree in management, and I have been working in the business consulting industry for the past five years. I have a strong track record of helping businesses improve their operations and achieve their goals, and I am confident that I can do the same for your company.

I would appreciate the opportunity to discuss my qualifications with you in person. I look forward to hearing from you.

Thank you for your time and consideration.

Jane Smith


Este es un ejemplo de una cover letter en inglés en la que puedes distinguir las tres partes básicas de una carta. La introducción comienza con el saludo «Hello» y acaba en ese primer renglón. Después comienza el cuerpo de la carta, en el que se desarrolla lo más importante, acabando en «for your company». Finalmente, se cierra la carta con una despedida formal y el nombre.