Las oraciones interrogativas en inglés (I): introducción a las preguntas en inglés

Hello!

Esta entrada es la primera parte de una serie de entradas sobre las preguntas en inglés. En ella vamos a adentrarnos en los diferentes tipos de preguntas que existen en este idioma. Próximamente al final de esta entrada encontrarás los enlaces al resto de entradas, que profundizarán más en todo lo que vamos a ver ahora.

Yes/No Questions

En castellano, al igual que en inglés, podemos hacer preguntas a las cuales sólo podemos responder con un «Sí» o un «No»

Algunos ejemplos de preguntas que sólo pueden responderse con «Sí» o «No»:

¿Vives en Madrid? Sí / No
¿Tienes coche? Sí / No
¿Te gusta la música? Sí / No

En inglés este tipo de preguntas son llamadas Yes/No questions.

No obstante, cuando respondemos a una pregunta de este tipo, además de responder con «Yes» / «No» también debemos emplear el verbo auxiliar o modal que se ha utilizado en la pregunta. Esto es lo que se conoce como respuesta corta o short answer. Por ejemplo:

Do you live in Madrid? Yes, I do / No, I don’t
Do
you have a car? Yes, I do / No, I don’t
Do
you like music? Yes, I do / No, I don’t
Are
you going to Rome? Yes, I am / No, I am not
Can
you speak English? Yes, I can / No, I can’t

Nota importante: no debemos tomar las Yes/No questions como algo rígido. Lo más normal es que si alguien nos hace una de las preguntas anteriores nosotros respondamos añadiendo más información que un «sí» o «no». Pero esto no cambia la esencia de la pregunta. Sigue siendo una Yes/No question aunque después añadamos más información. Por ejemplo, si alguien nos pregunta Do you live in Madrid?, podemos decir simplemente No, I don’t. Pero también podemos decir No, I don’t. I live in Barcelona, aportando más información. Pero sigue siendo una Yes/No question.

Preguntas con Question words (WH- and HOW questions)

Pero, por supuesto, también podemos hacer preguntas en las que necesitamos que la persona a la que preguntamos nos aporte otra información, no un «sí» o un «no». A continuación algunos ejemplos:

¿Cuántos años tienes? – How old are you?
¿Por qué estás tan feliz? – Why are you so happy? 
¿Qué es esto? –  What is this?

No podemos responder a ninguna de estas preguntas con un «sí» o un «no». No tendría sentido, pues tenemos que responder diciendo «tengo … años», «estoy feliz porque…», «esto es…»

Si observas los tres ejemplos anteriores, puedes observar que todos ellos tienen algo en común. Y es que esas tres preguntas comienzan por una question word (las palabras en verde).

Existen diferentes question words en inglés, como what, when, where, why, how

¡A practicar!

Puedes hacer este ejercicio para saber si has comprendido los aspectos generales de cada tipo de pregunta y comprobar si sabes distinguir entre las Yes/No Questions y las preguntas que comienzan con una Question word.

Arrastra cada pregunta a la zona correspondiente.

Saber más

Próximamente más sobre las preguntas y respuestas en inglés.

 

Pin It on Pinterest